Escala de postmaterialismo

Escala de postmaterialismo
La Escala de postmaterialismo de Inglehart, desde (1970), se expone en su libro 'The Silent Revolution' (1977) como es la medida de los valores en las sociedades contemporáneas, que tienden a una sociedad basada en ideas 'postmaterialista' y que emerge después de una sociedad 'materialista' de escasez. Fue desde 1988 aplicada en versión española por los trabajos de Juan Díez Nicolás. El origen de la escala empezó en seis países de la Comunidad Europea, que después de la prosperidad que siguió a la II guerra mundial y en la ausencia de guerras totales, estos eventos propician los cambios estructurales que propician a su vez el cambio de orientación desde la seguridad física y económica a otra más expresiva. Aplicada una escala solo de los cuatro primeros items en 1970 y repetida en 1971, los resultados de las matrices de correlación fueron totalmente coherentes y con una proporción de materialistas entre el 20 y el 40 y postmateriaistas entre el 7 y el 14 y hasta la década de los 80 no se encontró ningún país en que los postmaterialistas superaran, ni tan siquiera igualaran, a los materialistas. En 1973 se incluyeros los otros 8 items restantes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Postmaterialismo — Saltar a navegación, búsqueda El concepto de post materialismo, en general, debe considerarse muy importante en la cultura moderna a la luz de tres conceptos de materialismo no coincidentes. En primer lugar materialismo histórico y dialéctico,… …   Wikipedia Español

  • Postmaterialismo — La escala de Postmaterialismo como medida del cambio de valores en las sociedades contemporáneas, por Juan Díez Nicolás, fue editado en 2003 y empleando la teoría de Ronald Inglehart como orientacion de valores individuales , que tienden a una… …   Enciclopedia Universal

  • Adaptación social — La adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el medio social en el que se mueve. Al adaptarse, un sujeto abandona… …   Wikipedia Español

  • Ecología humana — Saltar a navegación, búsqueda La ecología humana es la quinta perspectiva relacionada con la sociología, además de la antropología cultural, la psicología social, la demografía y la geografía humana y estudia las conexiones de la población con el …   Wikipedia Español

  • Prioridades sociales — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Definición 2 Indices sociales 3 Selección de Prioridades 4 …   Wikipedia Español

  • Postmodernidad — Saltar a navegación, búsqueda El término postmodernismo o postmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o… …   Wikipedia Español

  • Modernización — en Latinoamérica. La modernización es un proceso socio económico de industrialización y tecnificación. A diferencia de la modernidad o el modernismo es, usando el concepto de Jacques Derrida, un estado siempre porvenir, cuyo fin es llegar a la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”